Conclusiones

1. Al probar la experiencia de ir hasta allá y saber esta realidad, vemos con nuestros propios ojos que el gobierno que nosotros mismos escogimos, nos ocultan muchas cosas, rompe muchas promesas que se han hecho con estas personas, sus viviendas y el alrededor, cabe recalcar, han sido solo palabras y no acciones; esto nos invita a tomar conciencia de que también nosotros, como parte de un mismo país, debemos contribuir a la ayuda, y el crecimiento, justo y generoso de este, comenzando con su población.

2. La población que mayor predomina es hasta los 17 años, y el tiempo de estadía de la mayoría de personas que más predomina es alrededor de 5 años, lo cual nos deja ver que hay cantidad favorable de jóvenes, que podrían cambiar el curso del país, pero no tienen oportunidades equitativas.

3. Al saberse que hay mayor cantidad de jóvenes y que hay riesgos de inundaciones, desprendimiento de la tierra, intensidad de lluvia, temperatura, parásitos, entre otros, nos hacemos de dar cuenta que el índice de seguridad en aquel lugar es mínimo, y que aun con estos peligros, los niños merodean el lugar, con total confianza.


Conclusion de la hipotesis

Nuestra hipótesis resulto tener una parte falsa y otra verdadera. La encontramos falsa debido a que no pudimos calcular la tasa de natalidad, la de mortalidad o la de emigración, ya que no poseíamos los datos suficientes para calcular, y debido a que la tasa de inmigración de este año es del 0%. También es verdadera porque si hubiésemos tenido los datos necesarios, podríamos haber calculado la tasa de mortalidad, natalidad y emigración de la forma que dijimos en la hipótesis.

Hecho por Nicole Rodriguez y Maria Jose suarez
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar