Emprendimiento

¿Qué es?

El emprendimiento es intentar realizar o desarrollar un proyecto, una obra o un negocio, con un determinado y al cual se le debe poner mucho esfuerzo, sin importar las dificultades.

Tipos:

Emprendimiento cultural: El emprendimiento cultural es una actividad de apropiación de los valores simbólicos de una sociedad para crear diversas maneras de representación plasmados en bienes y servicios culturales.

Emprendimiento social: Es un tipo de emprendimiento donde se busca satisfacer las necesidades de un lugar específico. Su intención no es buscar el beneficio propio, sino el de la comunidad en general.

Emprendimiento productivo: Es un tipo de emprendimiento donde la empresa, la obra o el proyecto, se realiza con el fin de obtener ganancias, que pueden ser servicios, bienes o capital financiero.

Emprendimiento personal: El emprendimiento personal, como su nombre lo indica, es aquel que se realiza para beneficio personal, ya sea para ser mejores personas, tener más conocimientos, etc.Emprendimiento realizado

Emprendimiento en el Laboratorio

En el asentamiento El Nogal, realizamos un emprendimiento social. ¿Por qué? Es un emprendimiento social porque a que a través de la recolecta de materiales y la venta de estos en la venta de garaje, buscábamos el beneficio de la comunidad, y porque hicimos esto desinteresadamente sin esperar nada a cambio. Estas dos características hacen parte del emprendimiento social, que busca el bien de la sociedad o una comunidad (en nuestro caso El Nogal)

Nuestro emprendimiento

Nuestro emprendimiento consiste en un medio viable para los estudiantes del San Pedro Claver, poder cambiar y promover mejoras para un fin de cambiar la situacion en el Nogal; La idea comprende una capacitacion, determinacion, y actitud para lograr su meta. Las familias que residen en este lugar, pueden generar una union entre ellas y realizar una huerta comunal, teniendo en cuenta que las zonas donde habitan, son para cultivos. El conocimiento necesario para poder llevar a cabo esto, se es enseñado con personas del Sena, que brindarian su conocimiento gratuitamente, con unico deber de los estudiantes, solicitar la enseñanza, capacitacion del sena; Esta idea tiene como base y finalidad, una creacion de microempresas, ya que no aseguramos empleos. Pensamos que en familias, se puede cambiar la situacion en este lugar.

Hecho por Nicole Rodriguez y Maria Jose suarez
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar